Relevos San José Puntarenas

Reglamento

REGLAMENTO CARRERA EDICION #31 RELEVOS SAN JOSÉ-PUNTARENAS

TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1

Se establece este Reglamento Relevos San José Puntarenas, en lo sucesivo "Reglamento", para normar el evento, el cual consiste en una carrera de velocidad por equipos, en sus diferentes categorías y, que consiste en recorrer con un testigo o estafeta en la mano 112.5km aproximadamente desde San José hasta Puntarenas hasta que el primer equipo logre atravesar la línea final de meta.

ARTICULO 2

Para los efectos de este reglamento, se entiende por:

Uniforme:
Como en todas las competiciones, los atletas deben usar ropa destinada para la práctica del atletismo, que esté limpia, diseñada de acuerdo al gusto de cada equipo y, de tal forma que no sea reprobable. Ningún atleta podrá utilizar ropa que pueda impedir la visión u ocultar el número competición para los Jueces. El número debe ir a la altura del pecho, no se puede llevar en la espalda.

Zapatillas:
Los atletas deberán competir con calzado apropiado para la práctica del atletismo. El propósito de las zapatillas para competición es proporcionar protección y estabilidad a los pies y una firme adherencia sobre el suelo.

Categorías:
Los atletas podrán competir en cualquiera de las categorías abiertas para su inscripción: Femenino, General, Mixto (Mínimo 4 mujeres), Empresas.

Relevos:
La carrera de relevos es una prueba de velocidad que se disputa por equipos, y consiste en transportar un testigo o estafeta a lo largo de una distancia determinada lo más velozmente posible, hasta otro atleta que se encuentre dispuesto a recibirlo o hasta la meta, como lo hace el último de los atletas escogido por su equipo. En total son doce corredores titulares repartidos desde el inicio de carrera, y un décimo tercer corredor que funge o tiene la condición de “suplente”. Esta competencia se disputa en doce distintas distancias, con distintos tipos de topografía y sobre la carretera nacional.

Testigo o Estafeta:
El testigo es el distintivo asignado para el evento por la organización, y cada corredor deberá portarlo e la forma en la que se instruya durante toda la carrera. Si se cayera, tiene que ser recogido por el atleta al que se le cayó, siempre que no se obstaculice a ningún otro atleta. La caída del “testigo” no significa la descalificación. En todos los relevos, el “testigo” tiene que pasarse entre los corredores dentro de la “zona de transferencia”. El “testigo” consistirá en un tubo liso, de sección circular, hecho de madera, metal o cualquier otro material rígido y liviano, de una sola pieza otorgado los equipos por la organización.

Zona de transferencia:
Es la zona o espacio marcado en cada uno de los distintos 12 relevos y, en la que se ubican los jueces de competición y corredores. Por seguridad, es estrictamente una zona destinada solo para los corredores en los cambios de relevo. La transferencia del “testigo” debe darse dentro de la zona de cambio, y solo puede ser tomado o recibido por el corredor que haya sido acreditado ante los jueces portando el respectivo número de competición, o bien, el número de corredor suplente.

Entrega visual:
En este tipo de entrega el corredor que recibe está observando al corredor que entrega.

Suplente:
Es el corredor utilizado como recurso o cambio para sustituir a cualquiera de sus compañeros, durante el recorrido, puede ser usado estrategicamente o por razones de salud o lesión durante la carrera por una única vez. Ese corredor “suplente” será reconocido con el número de relevo de Suplente.

Ritmo de Competencia:
Es la velocidad estimada por kilómetros requerida para cada uno de los recorridos.

Atletas Élite y extranjeros:
Dado que se trata de un evento recreativo, los equipos podrán incorporar como sus corredores un máximo de tres (3) atletas élite ó (3) atletas extranjeros. Por corredor de élite se entiende aquellos atletas ubicados en los diez mejores puestos de las carreras pedestres nacionales. Por extranjero se entiende toda persona cuya condición migratoria sea la de turista. IMPORTANTE: Ningún equipo podrá tener más de tres (3) corredores de élite, excepto si los ha patrocinado durante por los menos los últimos seis 6 meses antes de la carrera. Por patrocinio se entiende que haya participado en carreras pedestres nacionales con el uniforme de su equipo patrocinador en los últimos 6 meses.

Descalificado:
El equipo que incumpla alguna de las disposiciones establecidas en el presente reglamento, o que recurra a prácticas desleales, haciendo trampa, o incluso a la ofensa y violencia los deja limitados de la premiación de la competencia. Sin embargo su descalificación no impide que el equipo pueda concluir la Carrera de Relevos. Si el equipo decide terminar el trayecto, recibirá las medallas, pero no aparecerá en la lista oficial de tiempos.


TITULO II
INSCRIPCION.

ARTICULO 3: DEL COSTO Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Todos los equipos interesados podrán inscribirse mediante el formulario de inscripción de atletas, el cual determina el sometimiento incondicional, por parte de las y los participantes y corredores, a respetar las reglas y normas establecidas en este reglamento, y a someterse además a valores como la buena fe, compañerismo, buenas costumbres, solidaridad, y que integralmente rige esta competencia, lo cual significa:

a. Que Relevos San José Puntarenas es un evento deportivo y recreativo, el cual que busca consolidar la unión y trabajo en equipo, pero sobre todos la práctica del deporte.

b. La lealtad y convivencia con los demás competidores y sus acompañantes.

c. El respeto a las decisiones finales sobre los resultados de la competición.

El valor de la inscripción es de ¢339.000 el cual incluye el trece por ciento del Impuesto al Valor agregado.

El Depósito o transferencia debe ser realizado a la Cuenta Bancaria del Banco Nacional a nombre del señor Willy Nuñez Soto, con cédula de identidad № 7-0057-0565; Cuenta de ahorros IBAN:#200-01-099-010242-2, con el detalle: (nombre de tu Equipo ).

Luego de efectuado el depósito se debe llenar el formulario para que tu equipo quede registrado el cual aparece en la dirección

http://relevossanjosepuntarenas.com/paginas/inscripcion/inscripciones.php, y de enviar el comprobante al WhatsApp 8580-1000, sin llevar a cabo este paso es como si no te hubieras inscrito.

Es importante revisar que el nombre del equipo que hayas escogido, no haya sido inscrito anteriormente. En caso de disconformidad prevalecerá el primer que haya cumplido con el paso uno y dos de la inscripción. La organización no se hace responsable por la escogencia de nombres para equipos.

Cada equipo debe designar un encargado(a), gestor(a) o capitán/a. Dicho encargado garantiza el buen estado físico de sus atletas y aceptará en nombre de su equipo a conocer y respetar este del reglamento, así como divulgarlo y compartirlo con los demás.

Es además el único autorizado para retirar el paquete de inscripción en la sede el día y la hora que se fije para tales efectos; y sólo en caso de no asistir podrá designar mediante autorización a otro responsable con copia de su cédula de identidad.


TITULO III
CARRERA DE RELEVOS

ARTICULO 4:

La competencia tendrá una distancia de 112.5 Km aproximadamente, y el inicio salida de meta se ubicará será al frente del edificio de la Purdy Motor, en el Paseo Colón. La meta de cierre o final de la competencia será en el HOTEL ALAMAR, en el Paseo de los Turistas en Puntarenas.

ARTICULO 5:

Se correrá en equipos integrados por doce (12) atletas, y cada uno de ellos participará en la etapa que haya escogido. Los equipos contarán con un (1) suplente, el cual se puede utilizar en caso de ser necesario, por única vez, debiendo reportase ante los jueces de cada etapa en que la que se corre, o bien en alguna de las “zonas de Transferencia”.

Si por alguna razón, la utilización del suplente se diere durante el recorrido, el equipo que haya utilizado dicho recurso deberá reportar ante los jueces de la competencia que ya hizo uso del corredor №13.

ARTICULO 6:

El ritmo de competencia o la velocidad mínima requerido por equipo será de 6:00 minutos por kilómetro. Pese a que los jueces han de movilizarse a otro cambio de relevo pasados los tiempos de espera, la organización va a esperar a que llegue el último equipo en cada relevo, y hasta el final del evento.

ARTICULO 7:

Los atletas inscritos deben pertenecer al equipo o club respectivo, lo cual deberá ser ratificado en el formulario de inscripción, el cual incluye nombres y apellidos completos, fechas de nacimiento, números de cédula y la lateralidad de cada corredor (si es derecho/a o izquierdo/a). Esto para los datos de la póliza. En caso de que se haya registrado un mismo corredor en dos equipos diferentes, la organización no entrará en disputa ni se pronunciará al respecto, sólo en caso de que a solicitud del propio corredor se pida mantenerse en un equipo y no en el otro.

ARTICULO 8:

Las categorías del evento serán:
• Femenino
• Empresas (Todos los corredores trabajan para la misma empresa)
• General
• Mixtos

NOTA: La categoría Mixto debe tener como mínimo 4 mujeres ó 4 hombres.

ARTICULO 9:

Todos los equipos deberán estar en la meta de salida, el día viernes 4 de Noviembre entre las 9:00 pm a 11:00 pm para retirar los permisos de los vehículos, chequear al corredor inicial y recoger el testigo o estafeta. Después de esta hora se cancelará la entrega, por razones de logística. El permiso vehicular y la estafeta se entregarán únicamente al corredor que hará la Salida, debe presentar el número que dice Salida.

ARTICULO 10:

Todos los corredores deberán portar la estafeta o el testigo en una de sus manos o donde se haya designado por la organización durante su recorrido sin excepción. Ningún atleta durante su recorrido podrá correr sin el uso de la estafeta o el testigo; el corredor que incumpla con esta disposición hará que su equipo sea descalificado.

ARTICULO 11:

Todos los equipos deberán correr uniformados (camiseta y pantaloneta). También se da la opción de usar las camisetas de atletismo alusivas al evento que se darán al encargado de cada equipo en la entrega de Paquetes, por parte de la organización.

ARTICULO 12:

Cada equipo es y será responsable del transporte de sus atletas (ida y regreso), y deben velar por la hidratación y la alimentación de sus integrantes durante y después de la competencia. Los equipos son responsables a su vez del manejo y disposición final de los desechos de basura, por lo que se obligan a no tirar la basura sobre la vía pública.

ARTICULO 13:

Por ningún motivo se permite que vehículos, microbuses, o autobuses, o bien cualquier otro medio utilizado como equipo de apoyo, pueda estacionarse en la “zona de Transferencia” u alrededores impidiendo la visibilidad de la rotulación en cada ETAPA.

ARTICULO 14:

Todo corredor debe estar identificado con el número de competición que entregó la organización para cada equipo. Ningún corredor podrá participar sin el número de competición y, por ninguna razón se permite

ARTICULO 15:

Todo corredor debe estar identificado con el número de competición que entregó la organización para cada equipo. Ningún corredor podrá participar sin el número de competición y, por ninguna razón se permite que el mismo se oculte o se doble. Siempre debe estar a la vista de los jueces y demás competidores, a fin de garantizar la transparencia y lealtad con los demás equipos.

El número de competición debe utilizarlo todo corredor en la parte frontal de la camiseta. El equipo que permita o consienta en que el corredor haga uso inadecuado del número de competición será descalificado.

ARTICULO 16:

El vehículo que acompaña deberá ir atrás del corredor con las luces encendidas nunca al lado del atleta para así evitar las presas.

ARTICULO 17:

Ningún vehículo puede ir adelante del carro insignia. De este modo se evita que nadie se pierda.

ARTICULO 18:

Los tiempos por etapa y la fiscalización del evento estará a cargo de un equipo jueces federados ADEJUA, quien para los efectos son un tercero neutral. Sus decisiones son oponible ante dichos jueces en cada etapa o relevo por quien se considere afectado; la resolución de los jueces, sea que recomiende o no la descalificación no tiene otro recurso.

ARTICULO 19:

Será declarado equipo ganador del evento aquél que cubra la distancia en el menor tiempo, siempre y cuando no viole ningún artículo del presente reglamento.


TITULO IV
PREMIACION

ARTICULO 20:

La organización premiara a los equipos ganadores, respecto de su categoría así:

Dinero en efectivo
Para los tres primeros equipos que logren atravesar la meta.
El 1er lugar recibirá ¢600.000 (seiscientos mil colones)
el 2do lugar ¢400.000 (cuatrocientos mil colones)
y, el 3r lugar ¢300.000 (trescientos mil colones).

En la categoría femenina, se premiará a los 3 primeros equipos que ingresen a la meta.
El 1er lugar recibirá ¢600.000 (seiscientos mil colones)
el 2do lugar ¢400.000 (cuatrocientos mil colones)
y, el 3r lugar ¢300.000 (trescientos mil colones).

Trofeos
Se dará un trofeo por equipo y para los primeros 3 equipos que ingresen a la meta en cada categoría.

Medallas
Todos los atletas participantes y suplentes.


TITULO V
DE LAS IMPUGNACIONES

ARTICULO 21:

Se podrán hacer reclamos sobre los resultados dentro de los 15 (quince) minutos siguientes a la conclusión del evento únicamente. La solicitud de impugnación deberá ser presentadas por el(la) capitán (a) legitimado(a) para hacer la gestión, quien deberá indicar en forma clara y concreta, los hechos y circunstancias en que se fundamente; además, en el mismo acto deberá acompañarse de la prueba correspondiente (fotos, videos y otros medios reconocidos) y siempre que se trate del equipo ubicado en el cuarto mejor lugar de cada categoría.

Relevos San José Puntarenas es organizado por la empresa Sport WENS.
2023 Todos los derechos reservados.